OPOSICIONES 2024 - INDICACIONES PARA LAS PRUEBAS

  • Empleo
  • Oposiciones

20 de May de 2024

La Consejería de DEyFP ha publicado una serie de indicaciones realacionadas con las diversas pruebas en las oposicones a celebrarse próximamente en junio. 

SI tienes dudas con alguna de ellas, sabes que puedes contar con tu sindicato para resolver las cuestiones que te surjan por los medios habituales.  #CSIFenOPOS

NORMAS GENERALES

• Los canales de comunicación del tribunal con el personal aspirante son los tablones de anuncios de la sede, tanto físico como electrónico y en su caso el portal web de la Consejería.
• Durante el transcurso de las pruebas, los pabellones auditivos deben estar visibles en todo momento para comprobar que no hay ningún dispositivo electrónico.
• Si alguna persona participante impide que el procedimiento selectivo se realice conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad o distorsiona el normal desarrollo del mismo, el tribunal podrá determinar su expulsión de la prueba,
• Se insta a las personas aspirantes a que no lleven consigo teléfonos móviles, relojes inteligentes o en general cualquier dispositivo que pueda servir de comunicación a ninguna de las pruebas. En cualquier caso, si aun así se llevasen, quedarán obligados a desconectar los teléfonos móviles, relojes inteligentes o cualquier aparato similar, así como asegurarse de desconectar cualquier sonido o alarma y depositarlos en los sitios indicados por el tribunal. Cualquier actuación en sentido contrario a las indicaciones dadas por el tribunal podrá ser interpretada como una actuación que distorsione el normal desarrollo de la prueba y el tribunal podrá determinar su expulsión de la prueba.
• En cualquier momento del procedimiento selectivo el personal aspirante podrá ser requerido por el tribunal para que acredite su identidad mediante DNI, pasaporte o carnet de conducir en vigor. 

Acto de presentación y llamamientos para la parte B de la prueba

• El día 15 de junio se realizará el acto de presentación en el lugar y la hora indicados en el BOJA. Para ello el tribunal hará un primer llamamiento a la hora indicada identificando a cada aspirante con su documento oficial de identidad en vigor y asignándole un puesto en el aula. Una vez finalizado este, se realizará un segundo llamamiento.
• A continuación el tribunal leerá el documento 2R y dará cuantas indicaciones considere oportunas para el desarrollo del procedimiento selectivo.
• A continuación el tribunal anunciará el fin del acto de presentación.
• No se admitirá la entrada al aula a ningún aspirante una vez que el tribunal haya anunciado el final del acto de presentación.
• En la especialidad de música del Cuerpo de Maestros (597-035), una vez realizado este segundo llamamiento y la lectura del documento 2R, se anunciará por los tribunales el fin del acto de presentación y se procederá a realizar el llamamiento para la exposición de la parte B de la prueba.
No se admitirá la entrada al aula a ningún aspirante una vez que el tribunal haya anunciado el final del acto de presentación. Se realizará el llamamiento para los días 19 y 20 de junio de 2024. Los llamamientos para el resto de días serán realizados por cada tribunal en su sede desde el 19 de junio.
• En la especialidad de Educación Física del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (590- 017), dado el número de aspirantes por tribunal, se procederá por parte de los tribunales el día 11 de junio, a realizar el llamamiento para la exposición de la parte B de la prueba para los días 17 y 18 de junio. Los llamamientos para el resto de días serán realizados por cada tribunal en su sede desde el 17 de junio.
• Para el resto de especialidades, los tribunales se reunirán el día 17 de junio para realizar los llamamientos para la exposición de la parte B de la prueba para los días 24 y 25 de junio. Los llamamientos para el resto de días serán realizados por cada tribunal en su sede desde el 24 de junio.
• Conforme a lo estipulado en el apartado 4 de la base séptima, el orden de actuación será el alfabético ascendente, iniciándose por la persona cuyo primer apellido comience por la letra «G» En los tribunales que no cuenten con aspirantes cuyo primer apellido comience por la referida letra «G», el orden de actuación se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «H», y así sucesivamente.


PARTE A DE LA PRUEBA Y EN SU CASO B2
• La parte A de la prueba se realizará en el lugar y hora indicado en BOJA el día 22 de junio.
• El sorteo de los temas (PARTE A DE LA PRUEBA) se realizará con presencia de una persona aspirante de cada una de las aulas en las que estén distribuidos los participantes de cada tribunal.
• Los temas sorteados se escribirán en las pizarras de cada una de las aulas de actuación del tribunal de forma completa, con número y enunciado en su totalidad. Esta actuación marca el inicio del  tiempo de examen.
• En el caso de que alguna persona necesite ir al aseo, deberá solicitarlo al tribunal levantando la mano. En todo momento deberá ir acompañado por un miembro del tribunal. No se permitirá el acceso al aseo hasta transcurridos los primeros 30 minutos desde el inicio del ejercicio.
• Los opositores y opositoras deberán permanecer en el aula, al menos, durante una hora una vez comenzada la prueba.
• En caso de portar botellas, estas deben ir sin etiquetas. Las botellas deberán ser totalmente transparentes y quedar depositadas en el suelo, nunca encima de la mesa.
• No se permite comer durante el transcurso de la prueba, salvo causa médica debidamente justificada ante el tribunal.
• Solo se permitirá la utilización de bolígrafos de color azul o negro indeleble, sin que se puedan usar otros colores, ni rotuladores fluorescentes, ni correctores, Salvo especificación en contrario de las comisiones de selección. No se podrá mezclar el uso de distintos colores en la misma prueba. El material de escritura lo deberá aportar la persona aspirante en todos los casos.
• Para subsanar un error en el examen escrito se deberá tachar con una línea horizontal y entre paréntesis el contenido del texto que se desee suprimir.
• Quedarán automáticamente anulados los exámenes firmados, los que contengan datos que identifiquen al personal aspirante o señales o marcas que pudieran romper el anonimato, así como aquel que resulte ilegible.
• Se invalidará cualquier examen que utilice folios no facilitados por el tribunal.

MATERIALES QUE HAN DE LLEVAR LAS PERSONAS ASPIRANTES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA PRÁCTICA (PARTE B2 DE LA PRUEBA) E INDICACIONES IMPORTANTES SOBRE LA MISMA SEGÚN ESPECIALIDAD

COMPARTIR